RINN22

Imagen del autor

Miembros de RINN22 participan en el Congreso Internacional de Nutrición IUNS-ICN 2025 en París

La Red Iberoamericana de Nutriómica y Nutrición de Precisión (RINN22) tuvo una destacada participación en el Congreso Internacional de Nutrición (IUNS-ICN 2025), celebrado en París del 24 al 29 de agosto de 2025. Este encuentro reunió a expertos de todo el mundo en torno a los temas de salud global y alimentación sostenible, abordando aspectos fundamentales, clínicos, epidemiológicos y sociales de la nutrición.

En este marco, nuestra red organizó el simposio científico “Personalized Nutrition for Health and Chronic Diseases Management”, enfocado en los avances de la nutrición personalizada para la salud y el manejo de enfermedades crónicas. El objetivo fue resaltar cómo la investigación en nutrigenética, metabolómica y microbiota puede guiar intervenciones individualizadas, superando las estrategias poblacionales tradicionales y respondiendo a la complejidad de las enfermedades crónicas.

El simposio contó con la participación de reconocidos investigadores de distintos países:

  • Dr. Claudio Bernal (Argentina) – Role of fatty acids in metabolic markers of precision
  • Prof. Alfredo Martínez (España) – Epigenetic signatures as linked to Mediterranean Diet intake
  • Dr. Fermín Milagro (España) – Influence of dietary factors on the gut microbiota
  • Dra. Karina dos Santos (Brasil) – Precision Nutrition for Women’s Health
  • Dra. Bárbara Vizmanos (México) – Genotype interactions with antioxidant intake

Los debates resaltaron la importancia de la colaboración científica interdisciplinaria y la generación de evidencia que acerque la nutrición de precisión a la práctica clínica. Este intercambio de experiencias contribuye al fortalecimiento de la investigación iberoamericana y a su impacto en la prevención y tratamiento de enfermedades crónicas. Con iniciativas como esta, la RINN22 reafirma su compromiso de promover el conocimiento científico y la cooperación internacional para avanzar hacia una nutrición más personalizada, eficaz y sostenible.

Compartir esta publicación